CEE Benidorm

COITT Logo

Somos certificadores profesionales habilitados en la comunidad valenciana para la emisión y registro de certificados de eficiencia energética.

¡Obtén tu certificado energético para vivienda existente en menos de 48 horas!

Calcular precio

Cómo trabajamos

1

Envíanos los datos de la vivienda

Para enviar el precio definitivo solo necesitamos conocer la ubicación y el tamaño de la vivienda.

2

Te enviamos el presupuesto

Te enviaremos un presupuesto detallado para el certificado de eficiencia energética.

3

Presupuesto aceptado

Una vez aceptado el presupuesto, concertamos la visita a la vivienda para recabar los datos necesarios para generar el CEE.

4

Visita y firma de documentos

Es obligatoria la visita a la vivienda por parte de un técnico competente o un técnico ayudante para cumplir con la legalidad. Durante la visita, firmaremos el acta de la misma y recopilaremos todos los datos necesarios para generar el certificado. La visita suele durar en torno a media hora.

5

Registro del certificado

En las 24 horas posteriores a la visita, generaremos el certificado de eficiencia energética, lo registraremos y enviaremos la etiqueta de eficiencia energética.

Calcular precio

Dónde trabajamos

  • Benidorm
  • Altea
  • Callosa d'en Sarrià
  • La Nucía
  • Polop
  • L'Alfàs del Pi
Calcular precio

Preguntas frecuentes

Preguntas y respuestas más habituales

P.
R.
¿Qué es un certificado de eficiencia energética?

Un certificado de eficiencia energética es un documento oficial que evalúa y acredita la eficiencia energética de un edificio o una parte de este, como una vivienda o un local comercial. Este certificado proporciona información sobre el consumo energético y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del inmueble, clasificándolo en una escala que va desde la letra A (más eficiente) hasta la letra G (menos eficiente).

P.
R.
¿Cuándo es necesario?

El certificado de eficiencia energética es obligatorio en varios casos:

Venta o alquiler de inmuebles: Cualquier propiedad que se venda o alquile debe contar con este certificado.

Edificios nuevos: Todos los edificios nuevos deben tener este certificado.

Renovaciones significativas: Inmuebles que se renuevan de manera significativa también necesitan obtener un nuevo certificado.

P.
R.
¿Es obligatorio que el técnico competente realice la visita?

Sí, en España es obligatorio que un técnico competente realice una visita al inmueble para emitir el certificado de eficiencia energética. Esta obligación está regulada por el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

P.
R.
¿Qué ocurre si el técnico no realiza la visita?

Si el técnico no realiza la visita obligatoria al inmueble para emitir el certificado de eficiencia energética, se pueden producir varias consecuencias negativas, tanto legales como prácticas:

Sanciones administrativas: La emisión de un certificado sin realizar la visita puede considerarse una infracción de la normativa. Las autoridades competentes de las comunidades autónomas pueden imponer sanciones administrativas al propietario del inmueble y al técnico responsable. Las multas pueden variar dependiendo de la gravedad de la infracción.

Invalidación del certificado: El certificado de eficiencia energética emitido sin la visita in situ puede ser considerado inválido. Esto significa que no cumpliría con los requisitos legales y podría ser rechazado en los registros oficiales de la comunidad autónoma.

P.
R.
¿Cuánto cuesta obtener un CEE?

El costo de obtener un certificado de eficiencia energética puede variar dependiendo del tamaño y la ubicación del inmueble. En general, los precios oscilan entre 100 y 300 euros. Es recomendable solicitar un presupuesto detallado para conocer el costo exacto.

P.
R.
¿Cuánto tiempo es válido el CEE?

El certificado de eficiencia energética tiene una validez de 10 años a partir de la fecha de su emisión. Pasado este periodo, será necesario renovarlo para seguir cumpliendo con la normativa vigente.

P.
R.
¿Qué documentación es necesaria para obtener el CEE?

Para obtener el certificado de eficiencia energética, generalmente se requiere la siguiente documentación:

Datos del propietario del inmueble.

Información catastral del inmueble.

Planos del inmueble, si están disponibles.

Factura de consumo energético, como electricidad o gas.

P.
R.
¿Qué medidas pueden mejorar la eficiencia energética de una vivienda?

Mejorar el aislamiento térmico de paredes y techos.

Instalar ventanas de doble acristalamiento.

Utilizar sistemas de calefacción y refrigeración más eficientes.

Instalar paneles solares para la generación de energía.

Utilizar electrodomésticos de bajo consumo energético.

Calcular precio

Contactar

Usamos cookies y analizadores de tráfico para el correcto funcionamiento de la web